Quedan poquisimas entradas para partido Comercio con Leon de Huanuco


Moyobamba. Mostrando su satisfacción, el presidente de Unión Comercio, indicó que un 90 por ciento de las 8 mil entradas puestas a la venta para el encuentro que sostendrán con  León de Huánuco ya están vendidas; lo óptimo sería diez mil personas que abarroten este recinto deportivo, hizo hincapié.En los puntos de venta los boletos prácticamente han volado, con ello se garantiza un gran apoyo al Comercio en el Alto Mayo.
De las butacas ni que hablar: no hay una de ellas sin dueño. Los puntos de venta abarcaron desde Pardo Miguel – Naranjos, pasando por Nueva Cajamarca, Rioja y Moyobamba. Una buena cantidad de boletos se vendieron también en la ciudad de Tarapoto.El alcalde de Moyobamba, Mardonio del Castillo y el presidente del Instituto Peruano del Deporte, Abraham Solís, estuvieron durante todo el domingo supervisando que este estadio se encuentre al  100% operativo el día del partido. Durante este día se dispuso el pintado de amarillo de todo el muro alrededor de la cancha, de igual modo se pintaron las puertas de acceso, colocaron publicidades, se confeccionó un gran túnel para el ingreso de los jugadores a la cancha y se terminó de tejer las dos redes de los arcos.
No permitirán tribunas improvisadasEl sábado en horas de la mañana autoridades municipales, del Ministerio Público y de la Policía Nacional, realizaron inspecciones a las casas de más de dos pisos que están alrededor del estadio moyobambino, con el fin de indicarles que no deben albergar el día lunes 18, gente que mire desde ahí el encuentro del fútbol profesional entre las escuadras de Unión Comercio y el León de Huánuco.Luego de la inspecciones se firmaron actas de compromiso y se dejaron recomendaciones a todos los propietarios, sobre seguridad y las infracciones que se producen cuando se aposta gente en los pisos superiores y observan el partido gratis o en todo caso pagan a los propietarios de estos inmuebles.Las autoridades que estuvieron inspeccionando fueron, el coronel PNP Julio Ramos, alcalde provincial Mardonio del Castillo, los fiscales Wilson Garay de prevención del delito, Carlos Bedoya y Carlos Ulloa.Se pudo comprobar que algunas casas no tienen escaleras por donde subir , pero eso no obstáculo para que la gente se llene en esas azoteas, por ello Indeci recomendó, bajo responsabilidad, que nadie se suba a estos pisos. (Alfonso Delgado)

Leave a Reply